sábado, 17 de septiembre de 2011

Mashpi Paraíso Escondido

La comunidad de Mashpi se encuentra a unos 140 Km al Noroccidente de Quito, junto al río del mismo nombre. La comunidad es la puerta de entrada a un remanente de bosque lluvioso piemontano que forma parte de la bioregión del Chocó. El Chocó se exteinde desde la frontera entre Colombia y Panamá hasta el centro de Ecuador, formando un callejón de bosque entre las estribaciones occidentales de la cordillera de los Andes y las tierras bajas de la costa del Pacífico. La bioregión del Chocó constituye una reserva de biodiversidad de importancia planetaria, con un elevado índice de endemismo. 


 

Los habitantes de la comunidad de Mashpi somos campesinos sin tierra, que hemos visto en el turismo comunitario una alternativa para mejorar nuestra calidad de vida y conservar el patrimonio natural que nos rodea.

El proyecto de turismo comunitario es joven y la infraestructura de la que disponemos es escasa aún. Contamos sin embargo, con una gran calidez humana y un escenario natural prístino. 
   
Servicios

  • Alojamiento en las casas de los vecinos de la comunidad y/o fincas aledañas (valor $ 5 por noche y por persona). Esta modalidad de alojamiento permite conocer la cultura e involucrarse en las actividades cotidianas de la comunidad.

  • Alimentación con productos locales: plátano, yuca, palmito, gallina criolla, peces de río y una variedad de frutas, legumbres y vegetales.
    • Desayunos ($ 3,00)
    • Almuerzos y cenas ($ 4,50)
    • Platos a la carta (de $4,00 a $5,00) 

  • Sendero guiado por remanentes de bosque hacia una hermosa cascada. En el sendero se pueden observar un sinnúmero de especies de flora y fauna. Se atraviesa el río Chirapi, afluente del Mashpi, en 4 ocasiones lo que posibilita la observación de peces. El costo del sendero es de 10 dólares por persona para grupos de dos o más personas.
    • Duración: de 4 a 5 horas
    • Distancia: 2,8 km (plano)
    • Nivel de dificultad: medio - alto.
    • El costo incluye refrigerio.






        • Pesca guiada en medio natural: Los guías preparan todos los implementos necesarios y conducen al visitante a los puntos donde hay más posibilidades de atrapar peces. Al final de la actividad el visitante puede solicitar la preparación de la pesca. La actividad no se realiza en el período de veda: mayo - julio. El costo del servicio es de 6 dólares por persona para grupos de dos o más personas.


        Además, los visitantes pueden disfrutar gratuitamente de la hermosa poza ubicada junto a la comunidad.


        ¿Qué traer?

        Se recomienda a los visitantes traer ropa ligera, pero de manga larga, botas de caucho y eventualmente repelente según la sensibilidad de cada persona a las picaduras de mosquitos.

        ¿Cómo llegar desde Quito?

        En transporte Público


        En Quito, debes ir al Terminal Norte (Terminal de Carcelén) y tomar un bus hacia Pedro Vicente Maldonado. Las cooperativas de buses que realizan el trayecto son “Aloag”, “San Pedrito” y “Kennedy”. Hay que bajar del bus frente al mercado de Pedro Vicente Maldonado.
        Costo aprox.: 3,00 USD. Tiempo de viaje aprox.: 3 horas
        Para llegar desde Pedro Vicente Maldonado a Mashpi existen dos opciones:

        JPEG•  Se puede tomar una “Ranchera” o “Chiva” (ver foto al lado izuierdo) que sale desde la parte posterior del Mercado de Pedro Vicente Maldonado. Se debe preguntar a los conductores por el transporte a Mashpi. Atención: hay solamente un horario de entrada y uno de salida de la Ranchera. Para entrar a Mashpi el único turno es a las 14h00, por precaución debes llegar al menos 15 minutos antes de la hora de salida. Para salir de Mashpi hacia Pedro Vicente Maldonado el turno es a las 06h45.
        Costo aprox.: 2 USD. Tiempo de viaje aprox.: 2-3 horas.

        • Se puede tomar una camioneta o un taxi frente al Mercado de Pedro Vicente Maldonado, muy cerca de la parada de bus. Con el chofer se debe negociar el precio antes de iniciar el trayecto.
        Costo aprox.: 25-30 USD. Tiempo de viaje aprox.: 1h-1h30min.

        En transporte privado

        Desde Quito se toma la Av. Manuel Córdoba Galarza o vía a la Mitad del Mundo.
        Después de pasar el monumento de la mitad del mundo hay que tomar la carretera Calacalí – La Independencia que va hacia la Costa.

        Para llegar desde la vía Calacalí - La Independencia hasta Mashpi hay dos opciones: por Pacto o por el Km 104.

        Por Pacto (recomendado)

        Se avanza por la vía Calacalí - La Independencia hasta la "Y" de la Armenia que se encuentra unos tres kilómetros después de Nanegalito. Una vez que se toma este desvío (la "Y" de La Armenia) se avanza hasta Pacto, donde se debe preguntar por el camino a Mashpi. Desde Pacto el camino es lastrado (40 km aprox.), en este tramo se pasan las poblaciones de Pacto Loma, La Delicia y Guayabillas para finalmente llegar a Mashpi. Luego de pasar Guayabillas hay un descenso de unos 3 km con una bifurcación al final, en este punto se debe tomar a la izquierda, Mashpi estará a 15 minutos. 

        Por el Kilómetro 104

        Por la carretera Caacalí - La Independencia se debe pasar Los Bancos y llegar hasta el Kilómetro 104.

        En el Kilómetro 104 se toma el camino secundario que está al lado derecho de la carretera y se recorren aproximadamente 30 Km por camino lastrado hasta Mashpi.
        Al terminar un fuerte descenso hacia la quebrada del río Pachijal hay una bifurcación, donde se debe tomar a la derecha y en dos minutos se llegará a Pacijal. En Pachijal hay que preguntar por el camino a Mashpi, que se encuentra a unos 30 minutos.


        Reservaciones

        En Mashpi no hay servicio de telefónía ni de internet, lo que puede ser una ventaja cuando de tranquilidad se trata. Sin embargo, este hecho nos obliga a solicitar que las reservaciones se hagan exclusivamente por correo electrónico y al menos con una semana de antelación. Las reservaciones anticipadas nos permiten planificar los servicios y por lo tanto garantizar un buen servicio.

        Nuestra dirección de correo electrónico es la siguiente:

        visitamashpi@gmail.com

        Estaremos gustosos de servirle!